13 octubre, 2025

La delegación mexicana concluye con 29 medallas de oro, 45 de plata y 55 de bronce para un total de 129 preseas

La delegación mexicana cumplió con una buena asistencia en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una justa que es considerada como el primer paso para el ciclo olímpico a Los Ángeles 2028, además logró 16 Plazas a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
De la misma manera, en este rubro, la velocista Dafne Juárez logró dos cupos panamericanos de mayores y el equipo femenino de sala logró ese pasaporte a Lima 2027 tras la medalla de plata conseguida.
Los deportes en los que se consiguieron esos cupos fueron en ciclismo MTB con Ivan Aguilar y ruta con José Antonio Prieto; natación en los 200 dorso con Humberto Nájera y en los 100 dorso con la olímpica de París 2024, Celia Pulido, en clavados en plataforma 10m varonil con Kenny Zamudio en y trampolín 3m David Vázquez.
El taekwondo también destacó con un pasaporte a Lima, vía Zayra Salgado (57) y Andrea Zambrano (49); en atletismo se dieron los cupos en 10 km de marcha atlética con Ximena Serrano, 400m con vallas con Antonia Sánchez y Dafne Juárez, quien obtuvo dos en mil 500 y cinco mil.
Otro de los deportes que será protagonista en Lima 2027, será el Esquí Wakebpard con el cupo de Diego Monsalve, y desde luego el karate con Ana Carolina Herrera (61. De estos pasaportes, siete fueron obra de la rama masculina y 9 de la femenil,
Mientras que la clasificación general, México culminó en el cuarto sitio con 129 medallas, de las cuales 29 fueron oro, 45 de plata y 55 de bronce. En Cali-Valle 2021 se finalizó en la misma posición con 46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce para un total de 172.
Brasil dominó este sector con 175 (70-50-55), Estados Unidos quedó en segundo sitio con 142 (54-42-46) y Colombia fue tercero con 115 (48-27-40).
ASU 2025, UNA COMPETENCIA DONDE LOS SUEÑO SE HICIERON REALIDAD
Durante la ceremonia de clausura que tuvo lugar en el Comité Olímpico Paraguayo se vivió un ambiente de nostalgia, pero también de emociones porque los atletas cumplieron con sus deseos y, algunos, hicieron realidad sus sueños.
Camilo López, Copresidente del Comité Organizador, agradeció a las autoridades en el apoyo para la realización de esta competencia continental “acá en Paraguay se hicieron los sueños realidad, en Paraguay se pueden hacer grandes cosas”.
En tanto que el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó que hace dos años se soñó con estos juegos, una fiesta que es importante porque representa el futuro de nuestro deporte en América. Llegaron a Asunción como los mejores del América, pero si siguen con su labor serán los mejores del mundo”
La música del grupo uruguayo Rombia, de cumbia pop, y el DJ puso a bailar a los atletas que acudieron a la ceremonia del cierre del máximo evento junior de América.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *