14 octubre, 2025

 El Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y el Instituto Hidalguense del Deporte buscarán cumplir con acuerdos para llevar a cabo los proyectos de activación física laboral, capacitación, intercambios y eventos deportivos nacionales, así como la participación de los hijos de los trabajadores en el proceso rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, entre acuerdos.

El Profesor Gonzalo Rodríguez y la Profesora Martha Silvia Yáñez, Subdirectores General y de Activación Física del INDET, se reunieron con ÓScar Pérez, Director del Instituto Hidalguense del Deporte, y la Profesora Martha Silvia Yáñez, Subdirectores General y la Maestra Nidia Lugo Santamaría, Directora de Cultura Física del IHD para conocer el Programa Nacional que opera el Instituto del Deporte de los Trabajadores.

Durante la reunión realizada en las oficinas de Oscar Pérez Rojas, los Subdirectores del INDET ofrecieron la información al Director del IHD, a cuyo estado invitaron para ser sede de una Activación Física Laboral para los trabajadores del Estado de Hidalgo.

“Por instrucciones del Profesor Pablo Reyes Osorio, Secretario Ejecutivo del INDET, compartimos toda la información sobre los programas de activación física, capacitación, intercambios deportivos internacionales, Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores y el proceso de participación de los hijos de los trabajadores en los Juegos Nacionales CONADE”, destacó el Profesor Gonzalo Rodríguez.

En la reunión a la que asistió Adremar López Álvarez, Secretario Estatal del INDET en Hidalgo, el Director del IHD, se abordaron temas del desarrollo de los programas que opera el Instituto del Deporte de los Trabajadores.

“Hicimos una invitación al Director del Instituto Hidalguense del Deporte para que en un corto plazo sean sede de la Activación Física Laboral y la propuesta podría concretarse para efectuarse en el Estadio Revolución”, agregó el Profesor Gonzalo Rodríguez.

Actualmente, el Instituto del Deporte de los Trabajadores lleva a cabo, como parte de su plataforma, la Activación Física Laboral en entidades como Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas, Puebla, así como en la Ciudad de México, con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *