El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y autoridades locales presentaron el plan de trabajo y las estrategias para proyectar al estado como referente nacional durante la Copa del Mundo.

Guadalajara aspira a convertirse en la “sede más mexicana” del Mundial de Futbol 2026. El comité organizador del estado de Jalisco presentó oficialmente su plan de trabajo y organización con miras al torneo, destacando la infraestructura, la seguridad y la oferta cultural como ejes principales de su propuesta.
El programa contempla cuatro partidos en el Estadio Akron, entre ellos uno de la Selección Mexicana durante la fase de grupos. Las autoridades resaltaron la importancia histórica de Jalisco en el futbol nacional y su capacidad para recibir a miles de visitantes.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, aseguró que el estado está listo para el evento y subrayó la conexión de Jalisco con el futbol.
“Tenemos un equipo de trabajo comprometido, capaz y aficionado. Somos un estado 100 por ciento futbolero. Jalisco es la sede más mexicana y muchas de las cosas por las que México es reconocido a nivel mundial se encuentran aquí”, afirmó.
Frangie añadió que el apoyo al equipo nacional será determinante.
“Somos el estado más apasionado por el futbol entre las 16 sedes. Contamos con un estadio de talla mundial y haremos que la Selección Mexicana se sienta más respaldada que nunca”, puntualizó.
El comité organizador informó además que, paralelamente a los encuentros en el Estadio Akron, se desarrollará un amplio programa de actividades culturales y recreativas. En distintos municipios y Pueblos Mágicos de Jalisco se instalarán espacios públicos denominados Public Viewings, donde los aficionados podrán seguir las transmisiones de los partidos.
Entre las principales atracciones se encuentra el FIFA Fan Fest Guadalajara, que se llevará a cabo en el Teatro Degollado y su entorno, con capacidad para recibir hasta 65 mil personas por día. El evento contará con zonas gastronómicas, conciertos y actividades culturales distribuidas en la Plaza de Armas y otros puntos del centro histórico.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó la relevancia de la ciudad como punto de encuentro durante la justa mundialista.
“Guadalajara es el corazón de México. Con 39 días de activación y una gran oferta cultural y turística, habrá motivos suficientes para que miles de personas nos visiten”, expresó.
Como parte de la presentación, los exfutbolistas Carlos Salcido, Fernando Quirarte y Ramón Morales, ídolos del club Chivas, fueron nombrados embajadores de Guadalajara 2026, junto con la medallista olímpica Alejandra Orozco.
Quirarte, quien participó en el Mundial de 1986, recordó la emoción de aquella experiencia y resaltó el valor de volver a ser anfitriones.
“Lo que nos espera es una fiesta nacional. En 1986 México superó momentos difíciles y el Mundial trajo alegría al país. Ahora debemos prepararnos para ser la mejor sede mundialista”, señaló.

Finalmente, Alejandra Orozco subrayó el orgullo local por recibir la competencia.
“Guadalajara es la ciudad del deporte. Cada persona que nos visita se lleva un buen sabor de boca; somos la esencia de México”, afirmó.
Con esta estrategia integral, Jalisco busca proyectarse como la sede con mayor identidad, pasión y calidez dentro del Mundial 2026.