14 octubre, 2025

La selección nacional tanto juvenil como mayor se alista para participar en la Copa América Ibague 2025, Campeonato Continental en Colombia. La presidenta de COM, María José Alcalá, sostuvo una charla con los pugilistas en el gimnasio del CDOM.

Se está formando una buena unión entre los boxeadores elite y juveniles. Hay talento prometedor que puede desbancar a los boxeadores actuales del primer equipo. Los mayores se están preparando para el Campeonato Mundial en septiembre en Liverpool”, dijo el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras.

La selección nacional de boxeo en ambas categorías realiza una concentración en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) previa a su viaje a Colombia, en donde se enfrentará una gama de estilos de boxeo que servirá para fogueo y de aprendizaje.

“Los juveniles están siendo capacitados para ascender a la categoría elite y contribuir al proceso de selección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año. Además, se está trabajando en fuerzas básicas en todo el país para desarrollar nuevos boxeadores, y se implementará un programa piloto para una categoría formativa para niños de 8 y 9 años en todo el país”, abundó.

Contreras destacó que en el caso de la categoría mayor, acudirá a Colombia sólo como fogueo para llegar en las mejores condiciones al Campeonato Mundial en Liverpool en septiembre, ya que uno de los objetivos es tener el mayor número de peleas para cada uno de los boxeadores y enfrentar el máximo certamen con determinación.

En este año inicia para el boxeo nacional el camino a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y, aunque este deporte no fue incluido el programa a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con las justas continentales y mundiales marca el comienzo de una nueva aventura en busca de otra medalla como en París 2024 con Marco Verde.

“Tenemos muy buenos muchachos que están por pasar a la categoría elite y tienen posibilidad de ir desbancando a los que están en el primer equipo. El boxeo es de personas jóvenes y aparte con los talentos que estamos viendo con estos muchachos, vamos a tener un equipo fuerte para este ciclo olímpico”, afirmó.

Al evento se darán cita cerca de 150 peleadores provenientes de Argentina, Australia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Santa Lucia, Trinidad y Tobago, Venezuela, México y Colombia.

Los combates se desarrollarán en el Coliseo Menor de la Unidad Deportiva de la calle 42, escenario administrado por el Imdri.

María José Alcalá, presidenta del COM, destacó la presencia de nuevos rostros en el boxeo nacional y los motivó a dar su máximo esfuerzo en cada uno de los combates que sostendrán en Colombia, “deben salir a darlo todo, si el resultado no se da como es esperado, no deben preocuparse, ya que desde el momento en que son seleccionados nacionales, ya son unos ganadores”.

“El boxeo y los Juegos Olímpicos promueven valores importantes como el respeto y la disciplina. A pesar de la rivalidad en el ring, los atletas pueden forjar amistades y mantener un diálogo después de los combates”, expresó la también medallista mundial en clavados.

Entre los seleccionados figura la olímpica de París 2024, Fátima Herrera (51kg), las campeonas nacionales Esmeralda Patiño (48), Paloma Pérez (57), así como Emilio Molina (85) y Kevin Dávila (60), entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *