13 octubre, 2025
  • El uso eficiente de energía puede ahorrar hasta un 30% en el consumo eléctrico
  • Aumento del 1% en la eficiencia energética puede contribuir a un crecimiento del PIB
  • De acuerdo con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), se podrían generar ahorros de más de 600 mil millones de dólares a nivel global.

Ciudad de México, marzo 2025.- Hoy en día es fundamental reflexionar sobre la importancia de adoptar tecnologías y hábitos que contribuyan a un consumo responsable de la energía. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), mejorar la eficiencia energética podría reducir las emisiones globales de CO₂ en un 40% para 2040. Además, se estima que el uso eficiente de la energía puede generar un ahorro de hasta un 30% en el consumo eléctrico de los hogares y empresas.

La eficiencia energética no solo permite reducir el impacto ambiental, sino que también mejora la calidad de vida y promueve un desarrollo sostenible. De acuerdo con el Banco Mundial, un aumento del 1% en la eficiencia energética puede contribuir a un crecimiento del PIB de hasta un 0.4% en economías emergentes. Esto demuestra que el aprovechamiento adecuado y el uso de aparatos como los No-Breaks y reguladores de Koblenz, que no solo protegen los dispositivos sino también son un factor clave para el desarrollo económico.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, es vital contar con soluciones que optimicen el uso de la energía sin comprometer el rendimiento. La innovación y el desarrollo de productos eficientes son esenciales para construir un futuro más sostenible. Según estudios del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), la implementación de tecnologías energéticas avanzadas en la industria podría reducir el consumo de energía en un 20% y generar ahorros de más de 600 mil millones de dólares a nivel global.

El compromiso con la eficiencia energética es una responsabilidad compartida entre empresas como Koblenz, gobiernos y ciudadanos. Implementar prácticas que reduzcan el consumo innecesario de energía, utilizar dispositivos con tecnología optimizada y generar conciencia sobre la importancia de esta temática son pasos clave para avanzar hacia un modelo energético más sustentable.

En este Día Mundial de la Eficiencia Energética, Koblenz, empresa con más de 65 años de experiencia en cuidado del hogar, hace un llamado a la acción para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones diarias impactan al planeta y cómo podemos adoptar soluciones que favorezcan un uso más consciente y eficiente de los recursos energéticos.

Contacto de Prensa 

Andrea Acosta

andreaa@estrategiablue.com

55.64.43.43.09

Para más información www.koblenz.com.mx

Sobre Koblenz

Desde el inicio de sus operaciones, en 1959, Koblenz diseña, fabrica y comercializa productos electrodomésticos e industriales, consolidándose como una marca de tradición en el mercado, reconocida por su calidad y desempeño. Actualmente, cuentan con una gama completa de productos diseñados con lo último en tecnología, facilitando y mejorando la calidad de vida de los consumidores mexicanos y los de más de 27 países alrededor del mundo, principalmente en Europa, Norteamérica, Sudamérica y Medio Oriente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *