13 octubre, 2025
  • El filme plantea que para el año 2045 la esperanza de vida podría alcanzar los
    130 años
  • Expertos detallan cómo avances en la bioinformática y la nanotecnología están
    previniendo enfermedades y mejorando la calidad de vida en edades avanzadas
    Ciudad de México, diciembre de 2024.- El documental Longevity Hackers,
    dirigido por Michal Siewierski, quien además funge como co-productor junto a
    Rubén Figueres, cuenta con la participación de la mexicana Marina de la Mora
    como productora asociada, destacando así el talento latinoamericano en la
    creación de esta producción de alcance global.
    Sobre Longevity Hackers, Marina comenta: “Estamos apenas comenzando a
    explorar las posibilidades de vivir más y mejor. Este documental nos muestra un
    futuro lleno de avances que hoy parecen ciencia ficción, pero que pronto podrían
    ser parte de nuestra realidad cotidiana”.
    Basado en investigaciones de vanguardia, el filme plantea que para 2045 la
    esperanza de vida podría alcanzar los 130 años gracias a innovaciones en
    genética, nanotecnología y medicina personalizada.
    Narrado por el actor nominado al Óscar Edward Norton, el documental reúne a
    destacados especialistas y personalidades como Mark Cuban, Tony Robbins,
    Bryan Johnson, Steve Aoki y Tony Hawk, quienes comparten su perspectiva sobre
    las herramientas que podrían transformar el proceso de envejecimiento.
    El eje central del filme es claro: envejecer lentamente requiere mantener cuerpo y
    mente en óptimas condiciones. Expertos en el documental detallan cómo avances
    en la bioinformática y la nanotecnología están previniendo enfermedades y
    mejorando la calidad de vida en edades avanzadas.
    Una de las premisas destacadas es el impacto crucial de hábitos básicos como el
    sueño. Los especialistas subrayan que descansar entre 8 y 10 horas diarias no
    solo contribuye a la salud, sino que podría ser un factor determinante para
    prolongar la vida. Sin embargo, como señalan algunos expertos, estas
    recomendaciones suelen pasar desapercibidas frente al atractivo de soluciones
    tecnológicas más innovadoras.
    Además de los avances médicos, Longevity Hackers aborda las implicaciones
    sociales y éticas de una mayor esperanza de vida. Entre los temas discutidos
    están los retos de garantizar un acceso equitativo a estos avances, así como el
    impacto que un envejecimiento más lento tendría en las dinámicas laborales y
    sociales.

“El envejecimiento es un fenómeno universal que trasciende diferencias de raza,
religión o ideología política. La lucha contra el envejecimiento podría convertirse
en un objetivo común que unifique a la humanidad,” destacó el co-productor
Rubén Figueres.
Con un enfoque revelador y multidisciplinario, Longevity Hackers no solo ofrece
una mirada al futuro de la ciencia, sino que invita a reflexionar sobre cómo
enfrentar los retos y oportunidades de una vida más larga.
Contacto de Prensa
Marina de la Mora
Productora Asociada
marina@newrootsfilms.com
WhatsApp: +34 658 086 333
Andrea Acosta  
andreaa@estrategiablue.com​
55 6443 4309
 
Para más información, visita: www.longevityhackers.tv
Sobre la productora, New Roots Films:
New Roots Films es una productora galardonada con sede en Estados Unidos, especializada en la
creación de documentales de largometraje cuyo objetivo es generar cambios positivos en el
mundo. Con un historial comprobado, sus filmes han sido exhibidos en 190 países a través de
diversas plataformas digitales y canales de televisión, y han sido traducidos a más de 20 idiomas.
El equipo de New Roots Films está formado por más de 100 profesionales de renombre en la
producción cinematográfica.
Sitio Web: www.newrootsfilms.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *