

El presidente de la Federación Mexicana de Natación recordó que la Federación Internacional, no tiene facultades para imponer sanciones en México.
La Federación Mexicana de Natación (FMN) informó que no acatarán la suspensión de dos años impuesta a su presidente, Kiril Todorov, por la Federación Internacional (World Aquatics), luego de que ese organismo carece de facultades para imponer sanciones en México.
El pasado martes, se dio a conocer que la Unidad de Integridad de World Aquatics, inhabilitó de manera provisional a Kiril Todorov por no obedecer otra sanción impuesta, por posibles actos de mala conducta.
En la primera suspensión provisional, según World Aquatics (WA), fue por “posibles” actos de mala conducta del federativo, en el que se incluyen una presunta malversación de fondos públicos destinados a atletas y organización de competencias entre 2009 y 2019.

A pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) inició un proceso en su contra, las últimas cuatro administraciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), no realizaron ninguna acusación en contra de Kiril Todorov.
CONADE es el único ente gubernamental que otorgado recursos públicos a las FMN de acuerdo a la Ley del Deporte y durante las administraciones de Bernardo De la Garza, Jesús Mena, Alfredo Castillo y Ana Gabriela Guevara, no se reportaron irregularidades por parte de la administración de Todorov.
Durante la administración de Kiril Todorov la FMN se convirtió en la que mejores resultados entregó a México y en un pilar en el deporte nacional al conseguir 17 medallas en campeonatos mundiales.
Además se obtuvieron 247 medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe. En Juegos Panamericanos se obtuvieron 66 preseas y siete medallas en Juegos Olímpicos.
Mediante un comunicado de prensa en sus redes sociales, la FMN señaló que WA no está facultada para imponer sanciones en México, ni ordenarle a Todorov que documentos firmar y a que autoridades públicas o privadas del país dirigir dichos documentos.
El presidente de la FMN acusó que World Aquatics no ha sido imparcial desde que quiso ocultar pruebas de un depósito de 10 millones de dólares que recibieron de México en el 2021.
Recordó que no existe ninguna sentencia condenatoria por ninguna autoridad judicial en contra de Todorov y que el juez que lo vinculó a proceso, que no es el mismo que actualmente lleva el caso, está acusado por no aceptar y valorar las pruebas con las que el federativo podría quedar libre de sospechas.
Aseguró que la supuesta suspensión nueva de dos años, fue unilateral y violatoria de múltiples derechos convencionales y legales, además de que es atacable y será recurrida.
Otra irregularidad que acusa la FMN es que la dirigencia de WA estableció contacto privado e ilegal con las autoridades investigadoras de México, en busca de constancias procedimentales de manera ilegal.
Kiril Todorov exigió que la World Aquatics respete la autonomía y soberanía de México, así como los mexicanos respetan las soberanías del resto de las naciones.
Aseguró que la FMN seguirá trabajando, como siempre lo hace, por el bien de sus atletas.