14 octubre, 2025

La clavadista es una de las figuras de la disciplina en el país y ha tomado parte en certámenes internacionales como los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, así como en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Mundial de Doha.

La clavadista Alejandra Estudillo Torres se mostró contenta por ser parte de la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos París 2024, porque con ello cumple una de sus metas trazadas desde que inició el mundo de los clavados “me siento contenta y quiero dejarlo todo por México”.

Resaltó el orgullo que se siente convertirse en olímpica en uno de los deportes que siempre ha estado en el podio en Juegos Olímpicos, y por consiguiente está el compromiso de tener una buena actuación.

“Estoy contenta por esta oportunidad y la voy a aprovechar. Quiero agradecer al Comité Olímpico Mexicano”, dijo la clavadista.

“Es un paso demasiado importante y saber que llevo todo un proceso desde Cali me hace sentir muy orgullosa. Ver lo que he crecido como atleta y persona me hace sentir llena de emoción”, expresó.

El 28 de junio pasado, World Aquatics informó al Comité Olímpico Mexicano la obtención de una plaza por reasignación en la prueba de trampolín 3 metros en la rama femenil, por lo que luego de un análisis por la Comisión de Estabilización se determinó que Alejandra Estudillo era la indicada para ocupar el lugar.

Entre los puntos que fueron considerados para ser elegida, fue su trayectoria y desde luego los resultados como el bronce conseguido en los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos en Doha 2024 en la plataforma sincronizada de 10 metros mixta junto a Kevin Berlín.

Además de obtuvo plata en el equipo mixto junto a Randal Willars, María José Sánchez y Osmar Olvera en Cali-Valle 2021.

Estudillo no se guardó la emoción por cristalizar un sueño y ahora a demostrar su nivel en la máxima competición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *