
Aunque el Tecnológico de Sonora sigue al frente

La selección de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara desbancaron del segundo sitio a la Universidad Anáhuac Mayab, en el cuadro general de medallas de la Universiada Nacional Aguascalientes 2024, al entrar a la segunda semana de competencias del evento convocado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), con la participación de más de 9 mil estudiantes deportistas provenientes de 150 instituciones de nivel superior del país.
Los Leones Negros dieron un paso importante en su participación en el programa de 30 disciplinas, al ubicarse en el segundo sitio con 14 de oro, 11 de plata y 26 bronces, con lo que superan a la Universidad Anáhuac Mayab, que se fueron al tercer sitio con 11 metales dorados, 8 argentas y 9 bronces.

La delegación del Instituto Tecnológico de Sonora se mantiene hasta el momento al frente de la clasificación general del cuadro de medallas, con 18 de oro, 8 de plata y 5 de bronce, con buen paso al entrar la segunda semana del programa de competencias, que se disputan en diversos escenarios con el apoyo del gobierno de Aguascalientes y el Instituto del Deporte estatal.
En las siguientes posiciones se encuentran los Tigres de la UANL y las Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los Borregos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Estatal de Sonora, los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Anáhuac México Norte y la Universidad de Sonora hasta el top 10.

El torneo de judo en ambas ramas repartió medallas en diversas categorías y el equipo del ITSON se hizo del oro que obtuvo Kassandra Espinoza al dominar la categoría de 48 kilos femenil, mientras que Angel Moisés Hebert obtuvo la plata en la división de hasta 60 kilos.
Los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara cosecharon cinco títulos en diversas categorías en ambas ramas, con las actuaciones de Ana Lucía Briseño, en 44 kilos, Michelle Espadas en 52 kilos, Fátima Carrera, en 57 y Jennifer Márquez, en 78 kilos y el metal dorado por equipos.
La Universidad Estatal de Sonora tuvo una jornada productiva en levantamiento de pesas, al cosechar siete títulos en las diversas categorías, con Enrique Barrera, Karla Ortiz, Noemí Rodríguez y Karla Petterson.