13 octubre, 2025

La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió a las delegaciones de todo el país en la ceremonia de apertura de la Universiada Nacional 2024, que convoca el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, con un programa de 30 disciplinas por primera vez en su historia y en la que compiten los mejores estudiantes deportistas de nivel superior de instituciones públicas y privadas.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, encabezó la ceremonia de apertura de la Universiada Nacional 2024, acompañada por la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con en presencia del Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario Ejecutivo del CONDDE.

“El calor que se siente es el que sale de los corazones de los jóvenes que nos acompañan en el deporte y en la educación, para ser un mejor país. Este es el México que queremos ver a diario, el del esfuerzo, el del juego limpio, el del trabajo en equipo, el que convive con la paz. Desde Aguascalientes enviamos el mensaje que solo con unidad y educación saldremos adelante frente a estos nuevos retos”, expresó en su mensaje la gobernadora.

Por su parte, el Secretario General Ejecutivo del CONDDE, Alan Manuel Merodio Reza, reconoció el trabajo de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo la primera de tres Universiadas Nacionales en Aguascalientes.

“Es un orgullo estar acompañado de rectores, entrenadores y estudiantes deportistas. Agradecer el apoyo a la gobernadora porque es un estado con más de 500 eventos deportivos en dos años,  agradezco el apoyo que brindó para ser sede y hacer historia en Aguascalientes, traer este evento con más de 140 universidades de todo el país en unas hermosas. Agradecer a rectores y directores, porque es la primera  de tres que se harán aquí”.

Mientras que la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, destacó los valores del deporte y el aprendizaje en las aulas, para ser mejores seres humanos y profesionistas ejemplares.

“Es el evento universitario más importante del país con más de 10 mil estudiantes deportistas de más de 200 instituciones. Están aquí para aspirar a competencias internacionales y subir un escalón en el deporte, que es una pasión en su vida. Aquí celebramos, por encima de todo el encuentro, el juego limpio y la formación integral”.

De esta manera arrancó la Universiada Nacional, con la presencia de las delegaciones provenientes de la Región 1, con Coahuila Nuevo León y Tamaulipas, Región II: Chihuahua, Durango y Zacatecas, Región II: Baja California, Baja California Sur y Sonora. Región IV: Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Región V: Ciudad de México, Estado de México y Guerrero. Región VI: Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Región VII: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Región VIII Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *