La Universiada Nacional tendrá programa de 28 disciplinas

0

Se disputará en Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas

Las instalaciones deportivas de Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas se han vestido de gala para recibir a delegaciones de todo el país en la Universiada Nacional Sonora 2023, a disputarse del 29 de mayo al 15 de junio, con un programa de 28 disciplinas bajo la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

El doctor Manuel Merodio Reza, Secretario Ejecutivo del CONDDE, dio a conocer que el proceso clasificatorio está a punto de culminar con la fase regional, para dar paso a la Universiada 2023, que organizarán en forma conjunta la Universidad Estatal de Sonora, la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

“Se han cuidado todos los detalles para hacer un gran evento en el regreso a las competencias presenciales. Se tendrán delegaciones de todo el país sin descuidar las medidas sanitarias en las tres sedes de Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas”, aseguró el doctor Manuel Merodio al dar a conocer el programa de actividades.

De acuerdo al programa, se disputarán un total de 28 disciplinas, ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3×3, béisbol, boxeo universitario, escalada deportiva, esgrima, esports, futbol asociación, futbol bardas, gimnasia aeróbica, handball, judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria, rugby sevens, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tochito, triatlón, voleibol de playa y voleibol de sala.

El calendario del Consejo Nacional del Deporte de la Educación está en marcha, después de los tiempos de pandemia por el Covid-19, con la apuesta de hacer de la XXV Universiada el mejor evento deportivo para las instituciones de nivel superior del país, públicas y privadas.

Deja un comentario