Atletas y medallistas olímpicos visitan el AIFA


Atletas que buscarán la gloria en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador, así como en los Juegos Panamericanos, en Santiago de Chile, competiciones que se realizarán en este 2023, acompañaron a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá, a un recorrido por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde constataron sus modernas y funcionales instalaciones.
El director de la terminal aérea, el Gral. Isidoro Pastor Román, agradeció la visita al complejo aeroportuario, donde se refirió a la tecnología del que fue dotado para su eficiente operatividad, lo que convierte en uno de los aeropuertos más modernos del mundo.
Deportistas y atletas olímpicos, algunos de ellos medallistas, como Jesús Mena (bronce, Seúl 1988), Raúl González (oro y plata, Los Ángeles 1984) y Carlos Mercenario (plata, Barcelona 1992), se mostraron congratulados por la visita al AIFA, donde constataron las operaciones aéreas.
Además, disfrutaron de lo armonioso y de la modernidad de los espacios de la terminal, en la que ya se cuenta con 14 destinos nacionales y cuatro internacionales, sin contar el que próximamente se inaugurará desde la ciudad de Houston, Texas.
En el auditorio de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, el general Pastor Román, dio la bienvenida a los deportistas a los que ofreció un informe pormenorizado de las operaciones del AIFA, que se perfila como una de las terminales aéreas más importantes del continente, una vez que esté en su capacidad total de operación.
Los deportistas visitaron áreas comunes y de servicios, y no dejó de llamar la atención el decorado de baños con referencias de la cultura popular mexicana, desde temas del entretenimiento, hasta culturales y deportivos.
Incluso, en uno de los servicios se levantó el llamado Muro Olímpico, con imágenes de deportistas olímpicos en competencias internacionales. Otro de los servicios luce imágenes de luchadores icónicos, entre ellos, El Santo, Blue Demon, El Huracán Ramírez y El Rayo de Jalisco. No faltó el baño con ilustraciones y fotografías de los personajes de El Chavo.
El general Isidoro Pastor, director general del AIFA, agradeció la visita e invitó a viajar desde el AIFA, hoy por hoy, dijo, el aeropuerto más moderno del país, y que en el corto plazo, será el corazón aeroportuario de México.
Las tarifas aeroportuarias del AIFA están entre las más bajas del país, y se espera que para las competencias del ciclo olímpico que inician con los Juegos Centroamericanos del San Salvador 2023 y posteriormente en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, sea el AIFA la casa y el vuelo de los atletas nacionales y futuros campeones que surjan de los Juegos Olímpicos París 2024.
La presidenta del COM, Marijose Alcalá le compartió al general Isidoro Pastor y a autoridades militares, que en abril próximo, el Comité cumplirá sus primeros 100 años de vida, y alentó a los atletas invitados a viajar por el AIFA y difundir las bondades de esta gran terminal aérea.
Agradeció que en la construcción del nuevo aeropuerto internacional hayan considerado un espacio en honor al Movimiento Olímpico.
Reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el diseño y la construcción de esta terminal aérea y envió un saludo en nombre de todos los atletas al general secretario Luis Cresencio Sandoval González.
“Queremos decirle que el Comité Olímpico Mexicano es un gran aliado de ustedes, porque nos tienen presentes y quieren y respetan al movimiento olímpico. Nosotros vamos a pagar con la misma moneda, con cariño, respeto y agradecimiento, porque ustedes nos fortalecen a nosotros” expresó Marijose Alcalá, quien hizo énfasis en que los deportistas pedirán a amigos y familiares volar por el AIFA en futuros viajes.
“Por eso, también nosotros tenemos que contribuir con el AIFA para que siga promocionándose e impulsando su imagen y beneficios en favor del país”, expresó en un mensaje Alcalá Izguerra quien estuvo acompañada por el secretario general del COM, Mario García de la Torre.
Por espacio de cuatro horas, deportistas y representantes del Comité Olímpico Mexicanos recorrieron la mayor parte de las instalaciones aeroportuarias, las que lucen óptimas para su operación y funcionales para visitantes y viajeros.
“Vengan todos al AIFA”, invitó Marijose Alcalá, en un mensaje al público.
Más tarde, el grupo visitó el Museo del Mamut, que se encuentra en terrenos de la Base Aérea de Santa Lucia, donde fueron encontrados al menos 30 mil huesos de Mamut y de otra mega fauna de hace 15 mil años, así como de vestigios de pobladores que vivieron en el lugar en la época prehispánica entre los años 600 y 900 de nuestra era.